<<...El que se encomienda al poder de otro.
Texto sacado del libro de Miguel Artola: Textos fundamentales para la Historia. Pág 57. Alianza Editorial, Madrid 1985.
Al ilustre señor tal, yo tal. Siendo cosa de todos conocida que yo no tengo absolutamente nada de que alimentarme y vestirme solicité de vuestra piedad, y vuestra voluntad me lo ha concedido, poder entregarme o encomendarme a vuestro mundo burdum, cosa que he hecho; y así pues deberéis ayudarme y sostenerme en lo que respecta a mi alimentación y vestido en la medida que yo pueda serviros y merecer esta ayuda de vos. Y en cuanto a mí, todo el tiempo que viva deberé senviros y respetaros dentro de mi condición de hombre libre y mientras viva no tendré derecho a librarme de vuestra jurisdicción o mundo burdum, sino que por el contrario deberé permanecer bajo vuestra autoridad y protección todos los días de mi vida. De donde si uno cualquiera de nosotros quisiera sustraerse a este pacto, pagará al otro tantos sueldos, y quedará además en vigor dicho pacto. Por lo que se ha acordado que ambas partes redacten y firmen dos documentos escritos de igual forma. Cosa que han hecho de este modo.
Formulae Turonenses n.° 43. M. G. H.: Formulae Merovingici et Karolini
Aevi...>>
Mundo burdum:
...Constumbre y protección derivado del derecho de ban o bannum, el derecho de ordenar y de hacerse obedecer incluso utilizando la violencia, prerrogativa de los antiguos Heerkönig germanos y que ahora, ante la ausencia de un poder central fuerte, quedaban bajo el arbitrio, bajo el mundo burdum,el mainbor, de cualquiera que pudiese imponerse por la fuerza de su brazo...