lunes, 17 de octubre de 2016

ARTE VISIGODO

Características del Arte Visigodo

1.-Se utilizan los muros de sillería muy bien trabajados a hueso, con muy pocos huecos.



2.- Utilizan el arco de herradura de influencia oriental, que se distingue del musulmán porque se prolonga un tercio en lugar de un medio.


3.-Uso de columnas y pilares como soportes. Capiteles corintios muy simples o troncocónicos invertidos, con gruesos cimacios que anclan en los muros.

4.- Adornan con impostas y fajas decorativas. Decoración a base de frisos de roleos, esvásticas y temas vegetales y animales.

5.- Pequeños pórticos a los pies o en los laterales. Utilizan cubiertas abovedadas, bien de cañón o de aristas y pequeñas cúpulas de tradición bizantina.


6.-No hay plantas fijas en los edificios, son muy variadas: basilical, de cruz latina, de cruz griega inscrita en un rectángulo… Los ábsides son de planta cuadrada y a veces tienen el crucero cubierto con cúpula. Tienen espacios compartimentados en el interior, tanto en planta como en alzado. Sobre el ábside hay pequeñas habitaciones interiores, pueden ser cámaras del tesoro o celdas de penitencia.

7.-Cuando construyen, aprovechan los restos de otras edificaciones romanas como capiteles, columnas… A esta técnica se le denomina “de acarreo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario